ECOLOGÍA

Población y uso de recursos


Es un hecho que a medida que crece la población disminuye las posibilidades de sobrevivencia de nuestro medio ambiente, ya que el hombre cada día lo destruye más.

 

El hombre necesita recursos naturales para su sostenibilidad, el problema es que no se usan ni medidas adecuadas, ni uso adecuado, ni conciencia de proporciones, por lo que los ecosistemas se explotan, partiendo del punto que cada vez la población crece en manera desproporcionada y aceleradamente que no da tiempo a que los recursos se renueven o recuperen, y también a que el consumo impulsa a el mas y mas que pide más provecho de todo y mas explotación sin medir consecuencias que esto trae y aparte de todo lo que resulta del uso de recursos tanto naturales como artificiales que traen contaminación de alguna manera debido a los procesos para llegar a un producto determinado o a el resultado final son ser un objeto renovable que contamina el medio ambiente.

El problema de esto es global, ya que el crecimiento poblacional sigue incontrolablemente hacia arriba, saliendo de los límites tanto territoriales como de alcance de cubrimiento de recursos, por lo que habrá deficiencias sociales y ambientales.

Al crecer la población y no haber recursos necesarios que cubran las necesidades de esto, crece la pobreza, inflación, hambre y consecuencias de esto tales como la violencia, desempleo y demás que desarmonizan la economía total de cada región.

Ambientalmente hay numerosos problemas, como la erosión del suelo, la extinción de fauna y flora, desaparición de ecosistemas, problemas con el agua, gases en el aire, cambios climáticos y en totalidad desequilibrio en el planeta.

Pero no hay que quedarse en la vista de los problemas, con causas y efectos sino en las alternativas que han sido creadas para evitar estos problemas y desequilibrios y tener menos descontrol poblacional y ambiental como ordenamientos ecológicos de territorios, políticas y leyes de control de natalidad, uso y fuentes alternativas de energía con mejora de productos y mas conciencia ambiental y menos impulso consumista.